Zonas frías: en el sur preocupa la posible derogación de la ley nacional

El Gobierno de Javier Milei incluyó en el proyecto de Ley Ómnibus la derogación de la Ley de Zonas Frías, que establece un descuento de entre 30% y 50% para los habitantes de zonas desfavorecidas en términos climáticos. En la Patagonia, comenzaron a circular las primeras voces de alerta.

Tierra del Fuego AIAS23/01/2024
07 gas
Zonas frías: en el sur preocupa la posible derogación de la ley nacional El Gobierno de Javier Milei incluyó en el proyecto de Ley Ómnibus la derogación de la Ley de Zonas Frías, que establece un descuento de entre 30% y 50% para los habitantes de zonas desfavorecidas en términos climáticos. En la Patagonia, comenzaron a circular las primeras voces de alerta.

En el caso de la provincia de Tierra del Fuego, el ministro de Energía Alejandro Aguirre, consideró que esa medida "no contempla" las particularidades del clima en lugares extremos como la Patagonia y el impacto que tendría sobre la población.
“Tierra del Fuego es una de las principales productoras de gas del país, y que ha realizado inversiones propias para mejorar el transporte y la distribución de ese fluido”, comentó.
Actualmente, con esta norma se benefician más de 4 millones de usuarios del gas residencial por redes. El beneficio se creó para las provincias patagónicas en los años ´90, pero hace dos años se extendió tras una ley que encabezó Máximo Kirchner a varias localidades del centro del país como las bonaerenses Azul, Olavarría y hasta la costa Atlántica. Los recursos surgen del Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas que se financia con un recargo al resto de los hogares.
El gobierno busca reemplazar el esquema por una canasta básica energética. Durante su exposición en comisiones de la Cámara de Diputados, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo señaló que dicha canasta “se va a conectar con los ingresos totales del grupo conviviente, no debería representar un x por ciento de ese conjunto que vive bajo un mismo techo. Si supera ese umbral, el Estado subsidiará a la gente que está en situaciones de vulnerabilidad”.
Asimismo, aclaró: “Habrá varias canastas diferentes, por zona, y en la Patagonia incluirá el subsidio de zona fría. Hay una reconfiguración de los subsidios, pero éste no se elimina”, había anticipado el funcionario”.
Los diputados patagónicos plantearán el debate esta tarde en el plenario de comisiones en el que se tratará de firmar dictamen del proyecto.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email