Con fuertes críticas a Milei, Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego AIAS02/04/2025
52447491-c642-411b-8f3f-80d9f879b997

La Vicepresidente de la Nación y presidente del Senado, Victoria Villarruel, encabezó en Ushuaia, junto al gobernador de la provincia, Gustavo Melella, el intendente de la ciudad, Walter Vouto, y el presidente del Centro de Excombatientes de Malvinas de Ushuaia, Juan Carlos Parodi, el acto conmemorativo por la Gesta de Malvinas, al cumplirse su 43° aniversario.

“Convoco a todos los argentinos a emprender un proceso de malvinización, a reconocer y a honrar a nuestros héroes, porque Malvinas nos une como nación”, expresó Villarruel, luego de participar del izamiento de la bandera argentina en el pabellón nacional Puerto Argentino.

Al recordar y homenajear a los caídos y excombatientes, la Vicepresidente de la Nación agregó que “ es ese reconocimiento hacia los hombres y mujeres de nuestras FFAA que lucharon en Malvinas, el pilar desde el que comenzaremos la reconstrucción de nuestro amado país. Es por ellos, por nuestros muertos en la guerra, por nuestros pilotos y por los pibes de Malvinas que jamás olvidaré”.

En tanto, veteranos y autoridades de la provincia de Tierra del Fuego repudiaron las declaraciones del presidente Javier Milei en el marco del acto por la guerra de las Islas Malvinas en 1982. Desde la Plaza San Martín en Capital Federal, Milei había expresado que anhela el voto de los kelpers, como se conoce a los británicos que ocupan el suelo argentino en Malvinas: “Buscamos ser una potencia para que ellos prefieran ser argentinos”, apuntó el mandatario.

 En los discursos que se realizaron en el acto central por el 2 de abril en la capital fueguina, en cambio, los veteranos de guerra criticaron a Milei por su política “blanda” con el Reino Unido respecto al reclamo de soberanía por las Islas Malvinas.

 “Acabo de escuchar al presidente que en su discurso dijo que hay escuchar a los habitantes de la isla decir que quieren ser argentinos, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario y todos los sabemos”, disparó el titular del Centro local Juan Carlos Parodi. Asimismo, agregó: “No podemos olvidar que este hombre también reivindica la política de Carlos Menem, promotor y firmante de los acuerdos de Madrid”.

En medio de la interna con Milei, Victoria Villarruel luego fue recibida en Casa de Gobierno por el gobernador Gustavo Melella.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email