Con críticas a las políticas “blandas” de Milei se realizó la vigilia número 30 en Río Grande

Tierra del Fuego AIAS01/04/2025
7dd5dac1-c984-4e37-8c37-531a21bb46cb

Río Grande “Capital Nacional de la Vigilia por la Gloriosa Gesta de Malvinas” nuevamente se unió como pueblo malvinero para conmemorar los 43 años de la gesta por Malvinas. Desde la Capital nacional de la vigilia, los veteranos de guerra de la ciudad pidieron a los responsables políticos locales y nacionales “conciencia, responsabilidad y patriotismo”.

En ese marco, el ex combatiente Bernardo Ferreyro dio un fuerte discurso en el que resaltó los reiterados avasallamientos políticos de los ingleses sobre el territorio argentino y el aval del gobierno del presidente Javier Milei. También, disparó conta los gobernantes fueguinos por la permanencia del radar inglés en cercanías a Tolhuin.

“En aquellos tiempos todos dimos algo y algunos lo dieron todo. Hoy, solo nos queda recordar año tras año a esos héroes y a esos valientes que, sin dudar un segundo, dieron su vida por esta maravillosa tierra. Tierra que no solo dio un lugar único y maravilloso para vivir junto a nuestros seres queridos, sino que también nos hace sentir permanentemente orgullosos de ser argentinos. Por eso, no podemos permitir que se apague la llama de la causa Malvinas”, comenzó Ferreyro.

“Hace más de cuatro décadas que venimos pidiendo, reclamando que a través de la cuestión Malvinas se implementen las presiones que obliguen a Gran Bretaña a sentarse a dialogar por la soberanía. Y sólo vemos con estupor que los responsables de eso tienen tibias acciones al respecto, sólo para mantener al pueblo contento, pero hacen tratados secretos entre gallos y medianoche como los firmados en 1989 y 1990, comúnmente conocidos como los tratados de Madrid I y II. Tratados que ni siquiera fueron consolidados por nuestro Congreso de la Nación, fueron ratificados por una ley a escondidas de la población”, agregó.

Asimismo, se refirió al radar de la empresa con capitales británicos que se instaló en la localidad de Tolhuin durante el gobierno de Alberto Fernández y la gestión del gobernador Gustavo Melella: “En ese mismo reclamo, también podría citar que los ingleses nos plantaron un radar en el patio de nuestra casa y nosotros seguimos discutiendo si corresponde o no que lo desarmen. Hechos y acciones que rayan el título de traición a la patria”.

Por su parte, el intendente de la ciudad, Martín Perez tras participar de la Vigilia que, en este 2025 cumple 30 años, sostuvo: "Hoy más que nunca, el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas está vigente en cada uno de nuestros corazones".

"La Causa Malvinas no claudica. Está vigente en el corazón de aquellos que reivindicamos día a día nuestro reclamo soberano y reafirmamos que las Islas Malvinas son y serán argentinas y fueguinas", enfatizó el Intendente.

Asimismo, Perez se refirió al 30° Aniversario de la Vigilia y sostuvo: "somos el pueblo que luchó junto a sus combatientes, el pueblo que los abrazó, los acompañó y así va a seguir siendo. Es un orgullo para los riograndenses ser la Capital Nacional de la Vigilia".

Por último, subrayó que "somos conscientes que es nuestra responsabilidad seguir manteniendo encendida la llama de Malvinas, de malvinizar en cada rincón y desde el lugar que nos toque. Por eso, estamos acá. Cómo un pueblo que no se rinde, que no renuncia ni mucho menos olvida".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email