
Proyecto Andes en marcha: cuáles son las áreas convencionales que venderá YPF en Tierra del Fuego AIAS
La ejecución se llevará a cabo con la banca privada Santander quien se encargará del proceso de venta de 55 áreas de explotación de petróleo y gas convencionales en todo el país, en lo que bautizó como "Proyecto Andes". La entidad financiera privada envió a las empresas interesadas una presentación.
Tierra del Fuego AIAS10/04/2024
YPF, a través del “Proyecto Andes”, comenzó a desprenderse de 55 bloques convencionales de hidrocarburos ubicados en seis provincias de la Argentina. En el caso de Tierra del Fuego AIAS en esta primera etapa se pusieron a la venta dos bloques offshore en el Estrecho de Magallanes: Poseidón y Magallanes.
En una segunda etapa, la petrolera de mayoría estatal buscará desprenderse también de otros yacimientos, entre ellos Lago Fuego y Los Chorrillos, en la zona norte de la provincia.
En ese contexto, la senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, alertó que la "política de vaciamiento" de YPF en Tierra del Fuego pone en riesgo el "empleo de 400 familias fueguinas".
Tras conocerse que la empresa estatal puso en venta los primeros dos yacimientos en la Cuenca Austral, López cargó contra la decisión del gobierno de Javier Milei por "poner en manos privadas los recursos naturales de todos los argentinos" y denunció "falta de transparencia" ante la intervención de un banco privado en la operatoria lanzada al mercado. Adelantó la presentación de un pedido de informes en el Congreso.
La senadora fueguina advirtió que el gobierno nacional ejecuta "una política de vaciamiento de la petrolera estatal para poner en manos privadas los recursos naturales de todos los argentinos".
En el caso de Neuquén, se desprenderá de 7 áreas y en Río Negro, de 5. En Mendoza, se desprenderá de 18 bloques, divididos entre zonas: Mendoza Norte, Mendoza Sur y Llancanelo.
En Tanto en la provincia de Chubut, se desprenderá de cinco bloques sobre la cuenca del Golfo San Jorge.