Nuevos cruces con Nación por el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego AIAS

La dirigencia fueguina volvió a defender el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego AIAS, en este caso tras los ataques del ministro del interior Guillermo Francos quien calificó el régimen como “un sistema que beneficia a unos pocos”.

Tierra del Fuego AIAS08/04/2024
bgh

En declaraciones radiales, Francos opinó “No digo que no beneficie a Tierra del Fuego en su conjunto porque hay mucho trabajo local”. Asimismo, aseguró que generó “una serie de derechos adquiridos que son muy complejos de volver atrás”.

En la discusión, el titular de la cartera del interior, metió a otros mandatarios provinciales en la queja y señaló: “Hay una situación de tensión sobre los beneficios del régimen con otros gobernadores que en algún momento deberemos resolver. No tenemos las mayorías parlamentarias, pero vamos a intentarlo”.

En ese contexto el gobernador fueguino Gustavo Melella, que fue criticado por Francos por tener “un gesto equivocado hacia la embajada de los Estados Unidos” la semana pasada ante la visita de Laura Richardson, jefa de Comando de Estados Unidos, respondió: “Continuaré defendiendo una y otra vez la Industria Fueguina porque es soberanía, trabajo y futuro para la Provincia”.

“Genera alrededor de 14 mil empleos directos y 18 mil indirectos. No somos 'unos pocos' los beneficiados, sino los más de 220 mil fueguinos que vivimos en una provincia con una industria electrónica fuerte”, informó por X.

“Se trata también de promover la innovación, la diversificación económica y la generación de ingresos. Por eso, es fundamental entender el significado real de mantener una industria fuerte en esta región del sur argentino, donde el país se ve beneficiado”.

También se pronunciaron, los intendentes de Río Grande y Tolhuin. En el caso de Martín Perez que comanda la localidad al norte de la isla expresó: "La promoción industrial ha sido históricamente la política más efectiva para fortalecer nuestra soberanía en los espacios fueguinos", y en tal sentido en sus 50 años de implementación interrumpida se ha consolidado un polo productivo y tecnológico de competitividad internacional en nuestra ciudad.

En relación con la discusión actual sobre la continuidad de la ley nacional 19640 y las presiones externas sobre los espacios estratégicos fueguinos, el Intendente Perez fue claro: "No podemos permitir que se ponga en riesgo el trabajo ni las condiciones de vida de los fueguinos. Defender la promoción industrial va más allá de la eficiencia fiscal; es una cuestión de soberanía y desarrollo estratégico para nuestra nación."

Por su parte, el jefe comunal del “corazón de la Isla”, Harrington sostuvo: “Hablar de la Industria Fueguina y defender la Ley 19.640 no es un mero capricho, es entender que detrás del régimen de promoción industrial hay 14mil puestos de trabajo directo y más de 220mil fueguinos beneficiados”.

“De esta manera también defendemos la soberanía, la producción y el trabajo genuino. En Tolhuin la producción se ve impactada en los aserraderos, las empresas foresto industriales y las futuras empresas que se radicarán en nuestro Parque Industrial. De ninguna manera consideramos que “beneficia a unos pocos”, beneficia a todo el país”, añadió en X.

Te puede interesar
Lo más visto