
Malvinas: La provincia de Tierra del Fuego AIAS intimará judicialmente a constructores del mega puerto en las islas
El secretario de Malvinas de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, Andrés Dachary señaló que estamos frente a “una segunda oleada de intento de fortalecer las capacidades logísticas en Malvinas por parte de los británicos, obviamente con miras a tener mayor capacidad operativa en la explotación de hidrocarburos, en la pesca".
Tierra del Fuego AIAS12/03/2024
El secretario recordó un precedente similar hace dos años con una empresa de capitales anglo-holandeses, que fue detenido por preocupaciones ambientales y que fue objeto de una acción legal de la provincia. Dachary comentó que aquello “fue algo inédito, algo histórico, porque era la primera vez en la historia que se recurría a la normativa de nuestra provincia para desalentar el saqueo de nuestros recursos naturales".
Ante la nueva amenaza, la provincia seguirá una estrategia similar, buscando intimar a la empresa constructora para que se ajuste a las leyes provinciales. Dachary anunció: "Vamos a avanzar en una intimación a la empresa para que regularice, como si estuviese avanzando con este proyecto en cualquier otra parte de nuestra provincia. En el caso de que no responda, o la respuesta no sea satisfactoria, la Ley prevé 90 días hábiles de plazo perentorio, se avanzará con el proceso ya de judicialización".
Además, se está investigando a todos los proveedores y clientes asociados con el proyecto para también notificarles sobre el litigio pendiente: "Estamos rastreando con todos los equipos, toda la cadena de proveedores y de clientes, con todas las empresas en distintas partes del mundo que están asociadas a quienes van a llevar adelante este proyecto".