
El arco político de Tierra del Fuego AIAS repudia la presencia del cancilller británico en Malvinas
Los representantes de la provincia malvinera repudiaron la presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Gran Bretaña, David Camerón, en las Islas Malvinas. Defendieron la soberanía y la memoria de los caídos en el conflicto bélico.
Tierra del Fuego AIAS20/02/2024
En ese marco, gobernador Gustavo Melella posteó en su cuenta de X que es el hecho es "una falta de respeto a los caídos". En ese sentido, condenó la aparición del dirigente británico y ratificó su rechazo a la usurpación británica: "La presencia de Cameron en nuestras Islas Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir".
Por su parte, el intendente de Río Grande Martín Pérez manifestó: “Cameron, usted está pisando territorio argentino y fueguino. Desde Río Grande, a sólo 592 kilómetros de Puerto Argentino, lo instamos a que se abstenga de este tipo de provocaciones, ponga fin a la militarización del Atlántico Sur y acate las resoluciones de Naciones Unidas”.
“El principio de integridad territorial que su gobierno toma como fundamento en el caso ucraniano, es violentado de manera flagrante en lo que refiere a la Cuestión Malvinas. Esto explica la soledad del Reino Unido y el masivo apoyo de la comunidad internacional a los justos derechos argentinos”, agregó.
También el jefe comunal de la Capital fueguina, Walter Vuoto posteó: “Condeno firmemente la visita del canciller británico David Cameron a las Islas Malvinas, la cual busca socavar el reclamo legítimo de soberanía de Argentina sobre este territorio. Esta acción es una afrenta a los derechos de las y los argentinos”.
Dentro de los mandatarios provinciales, también se sumó Sergio Ziliotto de La Pampa quien señaló: "Con la misma fuerza y decisión con la que luchamos por evitar la desmalvinización de la memoria nacional, repudiamos y rechazamos esta nueva agresión británica que reafirma su decisión de seguir ocupando ilegalmente nuestras Islas Malvinas".
otros de los que se expresó fue Alberto Weretilneck. Desde Río Negro posteo en red social X: "La visita del ministro británico de Exteriores es una provocación injustificada, una falta de respeto al derecho internacional y una ofensa a nuestros excombatientes y a todo el pueblo argentino".