El Gobernador de Río Negro convocó a sesiones extraordinarias para el 17 de diciembre

Río Negro05/12/2024
were logo

El paquete incluye la presentación de ficha limpia, la nueva ley de puertos, la creación de la agencia de turismo, la disolución de la empresa EMIR S.A, la regulación de parques industriales y la creación del régimen de promoción económica. 

Regimen de Promoción Económica 

Se trata de un proyecto de ley para crear incentivos concretos que impulsen el desarrollo, la innovación y la competitividad. La propuesta incluye exenciones fiscales de hasta 15 años para quienes inviertan en la provincia, estabilidad fiscal, bonificaciones de hasta el 40% en proyectos liderados por mujeres, tarifas especiales, prioridad en créditos y contrataciones estatales, entre otros beneficios.

“Con este régimen queremos que empresarios, comerciantes y productores vean a Río Negro como un lugar estratégico para invertir y crecer”, dijo el Gobernador al presentar la iniciativa. 

Regulación de Parques Industriales y Logísticos 

El proyecto busca regular y potenciar el desarrollo de parques industriales y logísticos en el territorio provincial. La normativa propuesta busca establecer un marco moderno y sostenible que promueva la competitividad, la inversión y la generación de empleo, asegurando la armonía con el medio ambiente y el ordenamiento territorial.

El proyecto tiene como propósito fomentar el desarrollo estratégico de los parques industriales y logísticos mediante:

1. Regulación y financiamiento: Reglamentar, promover, asistir y financiar la actividad industrial en estos espacios.

2. Radicación ordenada: Garantizar que los establecimientos industriales se ubiquen estratégicamente, respetando el entorno urbano, suburbano y ambiental.

3. Reducción de costos: Optimizar la infraestructura, mantenimiento y servicios para facilitar las operaciones industriales.

4. Integración productiva: Propiciar la complementariedad técnica, logística y comercial entre las actividades industriales.

5. Sostenibilidad: Fomentar el uso eficiente de los recursos, promoviendo tecnologías limpias y la minimización de residuos.

6. Innovación tecnológica: Incentivar mejoras tecnológicas y su desarrollo local.

Nueva ley de puertos 

 La propuesta de la Ley de Puertos de la Provincia de Río Negro, establece un marco normativo para la construcción, habilitación, administración y explotación de puertos marítimos, fluviales y lacustres, sean de propiedad provincial, privada o municipal.

La legislación tiene como metas fundamentales fomentar el desarrollo económico, garantizar la sostenibilidad ambiental, mejorar la infraestructura y servicios portuarios y, asegurar la supervisión y control a manos de la Secretaría de Energía y Ambiente.

La ley, de ser aprobada, exigirá que los operadores portuarios presenten planes de Responsabilidad Social Portuaria para evaluar y mitigar los impactos sociales y ambientales de sus actividades.

El proyecto también promueve la transparencia en las inversiones y la alineación de las regulaciones provinciales con la Ley Nacional de Puertos N° 24.093, evitando duplicidades normativas y favoreciendo la cooperación interjurisdiccional. Esta integración facilitará la inserción de los puertos rionegrinos en el circuito nacional e internacional, ampliando las oportunidades de comercio y turismo.

Creación de la Agencia de Turismo 

El proyecto busca la creación de la Agencia de Turismo Río Negro (ATUR), un ente estratégico diseñado para fortalecer el desarrollo turístico provincial. Esta iniciativa se alinea con los lineamientos estratégicos del Gobierno, destacando la importancia del turismo como motor productivo y clave para el crecimiento económico y social del territorio.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email