Vidal anunció cambios en el gabinete y analizó la situación financiera en Santa Cruz

El gobernador Claudio Vidal hizo cambios en el gabinete e hizo un balance de la gestión y la situación financiera de la provincia de Santa Cruz.

Santa Cruz01/10/2024
vidal logo 2

En conferencia de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno anunció una serie de medidas relacionadas al Gabinete Provincial. “Quiero que mi provincia salga adelante, trabajo incansablemente para eso”, recalcó ante los presentes.

En primera instancia, detalló el panorama en Santa Cruz: “Todos sabemos la difícil situación que atraviesa nuestro país, más que nada en materia económica. Esto claramente afecta a las provincias, de una u otra forma, Santa Cruz siempre depende del aporte que haga el Gobierno Nacional, y si sumamos lo que viene sucediendo en los últimos meses con respecto a la economía, hay que reconocer que la situación es compleja, pero también que se puede salir adelante haciendo las cosas bien”, expresó.

En este sentido, repasó: “En el mes de agosto la provincia tuvo una fuerte caída en su recaudación. Primero que lo que proyectaba el CFI, en concepto de recaudación, terminó siendo 6.000 millones de pesos menos para la provincia. A nivel provincial perdimos 7.000 millones de pesos en concepto de regalías petroleras. 1.800 millones en concepto de regalías mineras. Y, además, en concepto de impuestos, la provincia recaudó menos porque está todo paralizado. Así que, como verán, la situación económica no es la mejor”. Sin embargo, aseguró que “a pesar de todo esto, teniendo buena administración, haciendo las cosas como se tienen que hacer, y administrando bien los recursos económicos que son del Estado, entendiendo que el Estado somos todos, las cosas se pueden seguir haciendo y se pueden seguir proyectando”.

En otro tramo, el mandatario provincial detalló parte de las acciones de la gestión que, aseveró, “son sumamente importantes porque benefician a todo el pueblo de Santa Cruz, que tiene que saber qué es lo que está haciendo este gobierno”.

El gobernador luego mencionó la situación con la Caja de Previsión Social y aclaró que “vamos a seguir sosteniéndola, para los malintencionados que dicen otra cosa”.

“El aporte que hace el Tesoro Provincial todos los meses a la Caja de Previsión es de 10.000 millones de pesos. Estos son datos públicos que muchas veces no llegan a oídos de los habitantes de la provincia de Santa Cruz, pero esa es la realidad. El Tesoro Provincial, nuevamente, haciendo un gran esfuerzo a través de un proceso de buena administración, hace este gran aporte que no es un dato menor”, aseveró.

En este contexto, recordó: “Hace un tiempo atrás tomamos la decisión política entendiendo que es lo justo, como ustedes saben, como trabajador, como dirigente gremial en su momento, como diputado nacional, siempre me expresé en contra de impuestos a la ganancia, entendiendo que el trabajo no es ganancia. Hoy no podía pensar de otra forma porque me toca ocupar un lugar importante desde el Ejecutivo Provincial”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email