Elevarán el reclamo del despojo del Atuel a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez elaboraron una demanda por el despojo del Atuel que se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La Pampa13/08/2024
atuel

Esto es así porque se agotaron las instancias en el país, ante la omisión de la Corte de hacer cumplir el fallo que ordenó la suelta de un caudal mínimo a Mendoza. La consultora aconsejó que la presentación la realicen las ONG ambientalistas y la población afectada por el corte del río.

En ese marco, el rector Oscar Alpa junto con el abogado Andrés Gil Domínguez, entregaron este martes al gobernador Sergio Ziliotto el informe final de un trabajo enfocado en la lucha judicial de la provincia por el corte del río Atuel. Se trata de un trabajo que se realizó en el marco de un convenio entre la Universidad de La Pampa y el Gobierno provincial, a través de la Consultora de la UNLPam.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959.

"Estamos llevando adelante este paso más, teníamos la obligación de salir del ámbito de nuestro país e ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No sabemos si alguna vez en la historia una provincia estuvo en rebeldía ante una sentencia de la Corte por más de cuatro años y eso es lo que nos lleva a nosotros a hacer esto", dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante el acto.

"No podemos detener nuestra lucha", añadió el gobernador, para repetir que la aprobación del RIGI pone en riesgo aún más  el recurso, porque avasalla las competencias provinciales de la disposición libre de nuestros recursos naturales", añadió.

 

Te puede interesar
zil

En La Pampa, Ziliotto ratificó su rechazo al Pacto de Mayo, la ley de bases y el mega DNU

La Pampa07/04/2024

En coherencia con su postura en contra al gobierno de Javier Milei, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto afirmó que el gobierno nacional "tiene un rumbo económico muy claro, en el cual sobran muchísimos millones de argentinos". "Ese no es el país que yo quiero", sostuvo el primer mandatario provincial para ratificar su rechazo al Pacto de Mayo, a la Ley Bases, al DNU y al proyecto de reimplantar Ganancias del presidente Javier Milei.

08 gob la pampa

Para el gobernador de La Pampa: "El impacto de la exención de ganancias en las finanzas públicas terminará siendo marginal"

La Pampa24/01/2024

El gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de ley que propone modificar el Impuesto a las Ganancias en el marco del denominado “Impuesto a los Ingresos Personales”, para que se prevea un esquema de alícuotas progresivas y el cómputo de deducciones personales que permita de esta forma al Estado recomponer ingresos previos al mes de diciembre de 2023.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email