
El pedido fue enviado esta mañana al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos y en su texto expresa detalladamente los fundamentos:
En coherencia con su postura en contra al gobierno de Javier Milei, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto afirmó que el gobierno nacional "tiene un rumbo económico muy claro, en el cual sobran muchísimos millones de argentinos". "Ese no es el país que yo quiero", sostuvo el primer mandatario provincial para ratificar su rechazo al Pacto de Mayo, a la Ley Bases, al DNU y al proyecto de reimplantar Ganancias del presidente Javier Milei.
La Pampa07/04/2024El mandatario, defendió su postura. "Estoy asumiendo el rol que me dio el voto popular en la provincia. La gobernabilidad es una avenida de ida y vuelta. El gobierno nacional necesita gobernabilidad, las provincias también, los intendentes también”.
“Si es una gobernabilidad para concentrar la economía, para empobrecer a la mayoría de los argentinos, en esa gobernabilidad a mí no me van a tener a su mando", se justificó en declaraciones radiales.
Consultado por los recortes que golpean a La Pampa, dijo: "Desde el primer día de este nuevo gobierno nacional no hemos recibido absolutamente nada, ninguna partida que tiene que ver con lo que son las llamadas transferencias no automáticas, que erróneamente se habla de que son recursos discrecionales que están a disposición del presidente. Eso no es cierto. Si bien no son recursos automáticos que se transfieren día a día en el marco de la ley de coparticipación federal, están vinculadas a leyes especiales, pactos fiscales, los cuales el presidente no está cumpliendo".
"Es lo que estamos defendiendo porque son recursos que van a la salud, a la educación, a la seguridad, a la justicia. Eso es lo que nos estamos dispuestos a permitir", reafirmó.
Ziliotto recordó que la provincia tiene equilibrio fiscal y fondos anticíclicos. "Sabemos lo que es tener una economía ordenada. Con un estado eficiente, interventor en la economía para potenciarla. Pero ese equilibrio fiscal hay dos formas de llegarla. Generando más recursos o ajustando. Que es lo que está llevando adelante este gobierno y lo único que han mostrado hasta ahora es un programa fiscal de cómo cierran las cuentas contra todo y a pesar de todo".
"La cuenta cierra si podemos mostrar un dibujito donde no existe más el déficit fiscal a costa de no transferir recursos a las provincias", lamentó.
El gobernador reiteró que no asistirá al Pacto de Mayo en Córdoba y su rechazo a la Ley Bases. "Nos han llevado a discutir lo absurdo. ¿Para qué vamos a hacer un pacto federal si tenemos la constitución y todas las leyes para cumplir? La constitución marca la división de poderes y lo que hoy rige el país va en contra de la división de poderes. El que legisla, salvo excepcionalidades, es el legislativo", fundamentó.
El pedido fue enviado esta mañana al jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos y en su texto expresa detalladamente los fundamentos:
La Consultora de la Universidad Nacional de La Pampa y el constitucionalista Andrés Gil Domínguez elaboraron una demanda por el despojo del Atuel que se presentará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Crece el estado de preocupación. Según se informó oficialmente, hubo 68 casos más en una semana. 116 son autóctonos.
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto pidió por un "Estado federal con provincias fuertes y ciudadanos con mejor calidad de vida".
El gobierno nacional envió al Congreso el proyecto de ley que propone modificar el Impuesto a las Ganancias en el marco del denominado “Impuesto a los Ingresos Personales”, para que se prevea un esquema de alícuotas progresivas y el cómputo de deducciones personales que permita de esta forma al Estado recomponer ingresos previos al mes de diciembre de 2023.