Reunión clave para ver qué empresa se quedará con los pozos que deja YPF de operar en Chubut

Este martes se realizará una reunión para definir qué empresa operará  en los pozos maduros de El Trébol - Escalante, Cañadón Perdido - Campamento Central y El Tordillo que son las áreas que YPF dejará en Chubut, y representan un importante volumen para la producción de la provincia.

Chubut29/07/2024
noconvencional

El 31 de julio se vencen las actas de transiciones de las áreas, y el 1 de septiembre es la fecha que estipuló YPF para dejar de operar los pozos maduros que quiere vender.

La decisión de que empresa será la que gane la disputa por operar las áreas se estaba dilatando, según manifestó el titular del gremio de los petroleros, Jorge Ávila, y presionaron para que se resuelva e YPF informe cuáles fueron las ofertas que se recibieron al detalle, con cantidad de empresas que presentaron ofertas, la nómina de todas las empresas que cotizaron, y el detalle de las empresas que están mejor posicionadas para hacerse cargo de las operaciones.

Esta solicitud surgió por el anuncio que hizo el Gobierno de Chubut sobre que podrían extenderse los plazos, ya que no había acuerdos sobre el pasivo ambiental de las áreas, y mañana será la reunión que pondrá claridad a la situación.

La empresa que está más cerca de quedarse con los clústers es Pecom, pero no hay todavía confirmaciones al respecto pero es la información que se maneja en los sectores de la industria.

Te puede interesar
Lo más visto