El gobernador de Chubut expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso

Chubut19/03/2025
32345405-0677-4bbc-9e5c-974eec754b14

Torres expuso sobre el modelo de Seguridad y Justicia de Chubut en el Congreso y aseguró que “en la provincia hacemos cumplir la ley"

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, de la edición 2025 del Seminario Antimafia que se desarrolló este martes en el Salón de Pasos Perdidos, de la Cámara de Diputados de la Nación, en el marco del “Encuentro Ítalo-Argentino de Iniciativas Legislativas”.

En su discurso, el Gobernador hizo hincapié en el conjunto de medidas impulsadas por la actual gestión, entre ellas la Ley de Extinción de Dominio, la modificación del Código Procesal Penal y la implementación del Comando Unificado de Seguridad, como los cimientos sobre los cuales actualmente las fuerzas provinciales y federales desarrollan un trabajo constante y mancomunado con el Poder Judicial, con resultados exitosos y una considerable baja en los índices de inseguridad.

Ordenamiento institucional y estructuras de poder

Torres disertó en el panel “Cooperación en la Lucha contra el Crimen Organizado Transnacional”, en la Mesa Política denominada "Estrategias Federales: el Caso de Chubut". Durante su alocución, expresó que "si de algo podemos estar orgullosos en Chubut, es que pudimos dar vuelta la página de una época verdaderamente oscura, triste, donde éramos noticia sistemáticamente por causas de corrupción y papelones institucionales" y recordó que "tenemos el triste récord de ser la primer provincia que condena, por asociación ilícita y lavado de activos, a prácticamente todos los integrantes de gabinetes pasados, quienes terminaron presos en las causas Revelación y Embrujo, que fueron tan resonantes a nivel nacional".

"También fuimos el primer caso de condena por peculado de servicio en un juicio por jurado, y todas estas condenas se dieron en el marco de muchas reformas que tuvimos que hacer; sobre todo, apenas asumimos como gobierno, después de 20 años de que la provincia hubiera estado gobernada por un mismo signo político", continuó el mandatario.

En este contexto, "nos planteamos un dilema, que era cómo romper con esas estructuras de poder que van desde empresarios prebendarios del Estado que manejan los medios de comunicación, hasta una una Justicia enquistada en el poder, que en connivencia con esos empresarios y con el poder político de turno tenían blindada y alambrada a una provincia donde se terminó naturalizando el 'roban, pero hacen'”, señaló el Gobernador, añadiendo que “incluso, hay dirigentes que han hasta romantizado el concepto de 'mafia', mencionándola como una virtud".

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email