
En una reunión con intendentes Torres se refirió a la situación fiscal de Chubut: "Desactivamos la bomba financiera"
El gobernador de la provincia de Chubut, Ignacio Torres encabezó este martes, en las instalaciones del Club Náutico del Sud de la ciudad de Puerto Madryn, la presentación del estado de situación económica y financiera de la provincia ante intendentes de la provincia.
Chubut10/04/2024
En ese marco, señaló que hay que continuar trabajando para superar “la complicada situación en la que nos dejó la mala praxis criminal de un gobierno anterior que comprometió los recursos de la provincia, tomando deuda a tasas atadas a la inflación, para pagar gastos corrientes”.
El gobernador celebró que “alcanzamos un superávit primario y pudimos sortear esos primeros vencimientos pagando más de 54 millones de dólares que representaban la famosa bomba financiera a la que tuvimos que enfrentarnos en una primera instancia”.
“Si bien la deuda más grande era el famoso BOCADE, no es la más dañina”, refirió Torres, detallando que “lo criminal fue ese famoso fondo fiduciario, con una tasa usurera que representaba inicialmente una deuda de 40.000 millones de pesos, y hoy, un año después, esa deuda implica más de 130.000 millones de pesos y con vencimientos muy acotados que comprometen los recursos coparticipables, así como también la salud, la educación, la seguridad y a los propios municipios de la provincia”.
Por otra parte, el Gobernador adelantó que se va a presentar en Legislatura provincial, en conjunto con los bloques opositores, el proyecto de Ley de Emergencia Alimentaria, explicando: “Chubut tiene superávit primario, pero socialmente la espiral inflacionaria que vivimos a nivel nacional ha implicado un golpe violentísimo contra los sectores más vulnerables, y por eso tenemos que tener bien claras las prioridades del estado, las cuales van cambiando según el contexto socioeconómico y según la macroeconomía”.
En esta ocasión, el mandatario provincial estuvo acompañado también por el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna el titular de la cartera económica, Facundo Ball; el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; el intendente de la localidad anfitriona, Gustavo Sastre; y distintos miembros del gabinete provincial.
Finalmente, el titular del ejecutivo chubutense cerró su discurso asegurando que “Chubut va a empezar a ser vidriera del desarrollo cuando salgamos de ese círculo vicioso de desidia y de irresponsabilidad que caracterizó a esta provincia durante tantos años", añadiendo que ésto último es fundamental "para poder tener una provincia muy distinta, con municipios que tengan más infraestructura y mejores fuentes de empleo”.