
Vidal informó a sindicatos de Santa Cruz sobre las gestiones en contra de una posible privatización de YCRT
El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió este martes a los 4 sindicatos de la Cuenca Carbonífera, para comunicarle a sus representantes los avances de las gestiones realizadas en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio ante funcionarios nacionales en la Capital Federal.
Santa Cruz26/03/2024
En ese marco, Vidal que estuvo acompañado por los intendentes Aldo Aravena, de 28 de Noviembre y Darío Menna, de Río Turbio, detalló los representantes de los gremios ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad, cada una de las reuniones con el ministro del Interior Guillermo Francos, el interventor de YCRT Thierry Decoud, el secretario de Empresas Públicas Mauricio González Botto y el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo.
El santacruceño informó que se marcó la postura en contra de cualquier tipo de privatización de la unidad económica de Turbio y acordó con los sindicalistas continuar trabajando con las mismas premisas de “rechazo a la privatización, defensa irrestricta de los puestos de trabajo”, y la convicción de que “la empresa es la solución a la problemática energética”, según expusieron las organizaciones sindicales tras el encuentro.
La estrategia de todos los sectores implica “continuar trabajando en el ámbito político y sindical en defensa de la empresa y de ambas comunidades de la cuenca carbonífera”. El miércoles 3 de abril a las 13 horas se realizará una conferencia de prensa con el objeto de informar a la comunidad. De la misma participarán el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, de Río Turbio, Darío Mena, y los representantes de ATE, Luz y Fuerza, APS y La Fraternidad.