
El Ministerio de Salud de Río Negro difunde recomendaciones para prevenir aparición de dengue
Para evitar la propagación de los virus dengue, chikungunya y zika, el Ministerio de Salud de Río Negro recomienda a la comunidad extremar los cuidados y concurrir al médico ante la aparición de los primeros síntomas.
Río Negro20/03/2024
Quienes presentan alguno de los síntomas asociados a estas enfermedades deben concurrir al médico para tener un diagnóstico, no deben automedicarse ni tomar aspirinas o ibuprofeno. Es importante informarle al médico sí se estuvo en las últimas dos semanas en un lugar con circulación de alguno de estos virus.
La detección temprana del caso permitirá un tratamiento sin complicaciones e impedir la proliferación del virus. Una vez diagnosticada, la persona portadora debe seguir las indicaciones médicas: hidratarse, guardar reposo y usar repelente para que los mosquitos Aedes Aegypti no lo piquen y propaguen la enfermedad.
El infectado puede transmitir estos virus en el período que presenta los síntomas, que son fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, náuseas y erupciones en la piel. En el caso de chikungunya, el dolor de las articulaciones puede presentarse con mayor intensidad; y con el zika también puede aparecer conjuntivitis.
Para aquellas personas que se encuentran en lugares con circulación de alguno de los tres virus, la cartera sanitaria recuerda la necesidad del uso de repelente, que debe aplicarse al menos cada tres horas sobre la ropa y en los lugares donde la piel está descubierta. En el caso de utilizar protector solar, el repelente se rocía en última instancia. Los expertos recomiendan el uso de mangas y pantalones largos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de la Nación aconsejan a las mujeres en edad reproductiva, y especialmente a las embarazadas, que consideren el riesgo de viajar a los países con circulación del virus zika, ya que la enfermedad que provoca aumenta el riesgo de malformaciones congénitas en los fetos.