Despiden a 1.800 trabajadores por la paralización en las obras de las represas de Santa Cruz

A través de un comunicado, desde la UTE Represas Patagonia informaron que “se prescindirá de los servicios de parte del personal” por falta de financiamiento".

Santa Cruz13/03/2024
represas-santa-cruzpng

“Luego del cambio de autoridades nacionales, ENARSA y la contratista Gezhouba, Eling Energía e Hidrocuyo se encuentran abocadas al tratamiento y resoluciones de temas contractuales pendientes para la continuidad de las obras en construcción de las represas sobre el Río Santa Cruz”, señala la misiva.

Asimismo, agrega que "la resolución de los procesos contractuales pendientes, junto al nuevo programa de ejecución de obra viable, permitirá continuar con la planificación exhaustiva de las actividades en obra”, agregaron.

Y señalaron: “Cabe destacar que desde noviembre del 2023 se pausaron las actividades principales de obra por la falta de fondos destinados a la construcción de las obras, incluso a pesar de los continuos aportes extraordinarios por la UTE, especialmente de la casa matriz de China Gezhuba Group Company Limited”.

“En este contexto que excede a la UTE, y lamentando mucho la situación; se prescinde momentáneamente de parte del personal vinculado al proyecto. Mantendremos una dotación en las obras con mínima actividad para garantizar su continuidad”, explicaron en el comunicado.

Además manifestaron: “El Estado nacional está cumplimentando las condiciones subsecuentes de la enmienda del crédito necesarias para la continuidad de los desembolsos. Resueltas estas situaciones se podrá comenzar a recuperar los puestos de trabajo, sumar nuevos y aumentar las actividades acorde al trabajo consensuado por las partes”.

Y concluyeron: “Seguimos trabajando con ENARSA y en comunicación con los gremios que agrupan los trabajadores, para resolver las dificultades y recuperar de forma paulatina el ritmo de las actividades. Entre todos vamos a alcanzar el objetivo común de concretar una obra tan importante para el futuro energético del país”.

Te puede interesar
Lo más visto