Patagónicos le dicen no a un nuevo intento de privatización de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio (YCRT)

Nuevamente, La Casa Rosada incorporó a la empresa estatal en el proyecto de ley de bases que el oficialismo pretende tratar, Gobernadores de las provincias del sur, legisladores e intendentes repudiaron cualquier intento de venta a manos privadas de la unidad económica YCRT, en Santa Cruz.

Santa Cruz12/03/2024
prop gob

En un comunicado, señalaron que “tanto la central térmica, como el yacimiento y las minas de carbón fueron alguna vez rentable no sólo para equilibrar las cuentas en sus ejercicios, sino también para generar rentabilidad económica y divisas a través de gestiones transparentes y sin corrupción”.

En ese punto, proponen un acuerdo “de productividad” para salvar al complejo para generar energía y comercializar el carbón, que según indican, cuyas reservas permiten generar stock suficiente para 500 años.

La empresa estatal Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) está en la mira del gobierno de Javier Milei que considera que la compañía minera no es sustentable desde hace décadas. Fue parte del plan energético del kirchnerismo que nunca cumplió con su promesa productiva y sólo acumula años de números en rojo. Por esta razón está dentro de los planes de privatización.

El comunicado lleva las firmas de Ignacio Torres (Chubut) y sus pares de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

Te puede interesar
Lo más visto