
Santa Cruz reclama que percibió la coparticipación más baja en una década
El Gobierno que encabeza Claudio Vidal dio a conocer un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal que detalla los números y el dinero que recibió Santa Cruz en concepto de coparticipación federal por parte de Nación. Según lo publicado las arcas de la provincia en enero de 2024 son un 11% menor a la recibida en el mismo mes en 2023. Tierra del Fuego es otras de las provincias patagónicas que menos recibió menos dinero.
Santa Cruz22/02/2024
En enero el gobierno de Javier Milei consolidó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires don 2.290.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, frente a $731.000 millones enviados durante igual período del año anterior. En concepto de coparticipación, las 24 jurisdicciones, incluida Santa Cruz, tuvieron una caída real del 8%.
El resultado obedece a que en el mes de enero de 2024, Nación giró a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires $2.193.000 millones, frente a $676.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Esto implica una variación nominal del 224%, descontando el proceso inflacionario del período, se traduce en esa caída.
A precios de hoy, la caída real interanual del consolidado de las transferencias totales en enero es de $285.000 millones. Si se expresa en términos per cápita para cada jurisdicción, se observa que las provincias que menos perdieron fueron CABA, Buenos Aires y Córdoba, y las que más lo hicieron fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa.