Río Negro y Neuquén en alerta tras prorroga de Nación de concesiones hidroeléctricas

El gobierno nacional volvió a prorrogar por 60 días las concesiones de cinco centrales eléctricas de la zona Comahue. Hay reclamos por parte de las provincias Río Negro y Neuquén que buscan participar del manejo de las represas.

Neuquén19/01/2024
06 wb
Río Negro y Neuquén en alerta tras prorroga de Nación de concesiones hidroeléctricasEl gobierno nacional volvió a prorrogar por 60 días las concesiones de cinco centrales eléctricas de la zona Comahue. Hay reclamos por parte de las provincias Río Negro y Neuquén que buscan participar del manejo de las represas.

La medida fue oficializada a través de la resolución 2/2024 que emitió la Secretaría de Energía a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo. Desde allí se prorrogó el período de transición desde el 19 de enero y por 60 días corridos, conforme lo dispuesto en el artículo 67.1 de cada uno de los contratos de las centrales hidroeléctricas Alicurá que opera AES Argentina, El Chocón Arroyito (Enel) y Cerros Colorados de Aconcagua Energía.
La administración de Alberto Fernández había dispuesto que los complejos pasen a manos de Enarsa, la empresa estatal que es la misma que controla el Gasoducto Néstor Kirchner. Ahora, la medida se conoce luego de que el CEO global de Enel, Flavio Cattaneo, transmitiera este lunes al presidente Milei la posibilidad de que la firma desista de salir del país a través de la venta de Edesur, a la espera de la finalización de las concesiones de las represas.

Te puede interesar
Lo más visto