Presupuesto 2025: cuántos millones de dólares perderán las provincias el próximo año

Un informe de la Fundación Encuentro detalla que en el proyecto de presupuesto que presentó el gobierno nacional para el año que viene, hay tres asignaciones específicas que no estarán y representan una perdida millonaria de ingresos para las provincias.

10/10/2024
dolar

Se trata de la exclusión de tasas con asignaciones específicas, las cuales se distribuye originalmente según los parámetros de Coparticipación Federal de Impuestos, ahora cambiará su lógica y la distribución primaria se hará, según detalla el informe, a partir de los siguientes porcentajes: 1) 42,34% en forma automática a la Nación, 2) 54,66% en forma automática al conjunto de provincias adheridas, 3) 2% en forma automática para el recupero del nivel relativo de las siguientes provincias: Buenos Aires 1,5701% Chubut 0,1433% Neuquén 0,1433% Santa Cruz 0,1433%, y 4) 1% al Ministerio del Interior para el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las Provincias.

Las tres asignaciones son la asignación específica del 11% de IVA, los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles, y el componente impositivo del Monotributo que se asigna a la Seguridad Social. La sumatoria de las tres implica la pérdida de 6 billones para las provincias, $3.185.482 de IVA, $2.529.836 de impuesto al combustible, y $277.962 de Monotributo.

De las provincias de la Patagonia, la perdida en el caso de Chubut y Neuquén, es la misma cifra exactamente, y es en total para el 2025 de $107.879, lo que se traduce mensualmente a $8.990. Por el lado de Río Negro, el total de perdida es de $149.832, que equivale a $12.486 por mes. Mientras que Santa Cruz, registra una pérdida anual de $101.886, y mensualmente serán $8.490.

Lo más visto