Congreso: Diputados de la patagonia anticiparon voto a favor de la boleta única de papel

Los diputados Osvaldo Llancafilo (Neuquén) y Agustín Domingo (Río Negro) del interbloque Provincias Unidas adelantaron su voto favorable a las modificaciones impulsadas por el Senado, que incluyen la adopción de la Boleta Única Papel (BUP).

30/09/2024
diputados bup

La Cámara de Diputados de la Nación discutirá la implementación del nuevo sistema electoral del país en una sesión especial convocada para este martes. Teniendo en cuenta, la postura del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, quien se pronunció a favor de la boleta única papel, señalando la importancia de garantizar una competencia equitativa para los partidos provinciales en el contexto de las reformas electorales.

El diputado, Llancafilo destacó que la iniciativa busca evitar el "efecto arrastre" que generan las listas extensas de candidatos. Según el legislador, “la Boleta Única Papel tiene como fundamento evitar el efecto arrastre que generan las listas interminables de candidatos, además viene a reducir gastos de la política. Hoy las elecciones PASO tienen un costo de más de 50 millones de dólares, y gran parte de ese monto se destina a la impresión de millones de boletas por partido que financia el Estado Nacional”.

Por su parte, Agustín Domingo, diputado por Río Negro, valoró los cambios realizados por el Senado. “El Senado aprobó cambios que mejoraron la BUP. La eliminación de la tilde de boleta completa permite al elector tener un voto más pensado, eligiendo a los candidatos de cada categoría por separado. Esto le da más calidad al resultado electoral, ya que la boleta completa mantenía la esencia de la lista sábana, facilitando el arrastre de figuras conocidas de cada fuerza política”, explicó Domingo.

El proyecto aprobado en la Cámara baja en junio del 2020 proponía el modelo cordobés con un formato de extensión vertical. Sin embargo, a principios de septiembre, el Senado modificó el dictamen y propuso ir por el modelo utilizado en la provincia de Mendoza en el cual la boleta estará dividida en filas horizontales para cada cargo electivo y en columnas verticales para cada agrupación política.

Lo más visto