
Crece la pobreza en Argentina y el índice en la región patagónica fue del 49,1%
Según el INDEC a nivel nacional la pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023.
27/09/2024
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) marcan a Viedma-Carmen de Patagones con un 56,7% de pobreza, mientras que en orden descendente le siguen Rawson-Trelew con un 55,5%; Río Gallegos con 53,8%; Comodoro Rivadavia-Rada Tilly con 51,5%; Ushuaia-Río Grande con 48,6% y el conglomerado Neuquén-Plottier con 40,4%.
En tanto nivel nacional la pobreza alcanzó al término del primer semestre del año al 52,9%, por encima del 41,7 % de finales del año pasado, y del 40,1% de enero-junio del 2023. En cuanto al Índice de Indigencia se ubicó en 18,1%. A finales del año pasado había trepado al 11,9%, y entre enero y junio del 2023 se ubicaba en 9,3%.
En cuanto a los conglomerados patagónicos, la ciudad con mayor pobreza fue Viedma con Carmen de Patagones con el 56,7; mientras que en el otro extremo se ubicó Neuquén–Plottier con el 40,4 por ciento.
Entre las ciudades de la región, así fue evaluada la pobreza: Viedma-Carmen de Patagones 56,7; Rawson-Trelew 55,5%; Río Gallegos: 53,8%; Comodoro Rivadavia-Rada Tilly: 51,5%; Ushuaia-Río Grande: 48,6%; Neuquén-Plottier: 40,4%