Presupuesto 2025: reparto de fondos y reclamos en las provincias patagónicas

En dos semanas comenzará el tratamiento en comisión del primer presupuesto del presidente Javier Milei, en la Cámara de Diputados de la Nación , por lo que diferentes gobernadores comenzaron a analizar el proyecto de la ley de leyes.

20/09/2024
P25

En ese contexto, el gobierno de Chubut que encabeza Ignacio Torres reclamó a través de la diputada nacional Ana Clara Romero a la Casa Rosada que incluya en las previsiones de gastos para el año 2025 las obras públicas como la terminación de la autovía Rada Tilly-Caleta Olivia y el recambio de cañerías del acueducto hacia el Lago Musters.

Dentro de las obras previstas en el proyecto enviado por el presidente Javier Milei constan las obras de repotenciación del acueducto y la presa del lago Fontana que son parte del convenio que firmó en su momento Torres con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Reparto de fondos a las provincias

Asimismo, según un informe elaborado por Analytica, la provincia del sur que menos fondos recibirá, del presupuesto presentado por el gobierno de Milei, en concepto de obras será la de Tierra del Fuego, gobernada por Gustavo Melella (FORJA).

En comparación con otras jurisdicciones como Santa Cruz, que encabeza la lista con un 155% de aumento, Tierra del Fuego sólo contemplará un 29,6% más de fondos nacionales que durante el 2024.

Entre las provincias con mayores incrementos también se encuentran San Juan (59,3%), Misiones (56,7%) y Salta (54,3%). En tanto, en el otro extremo se ubican jurisdicciones como Buenos Aires (34,5%) y, Catamarca (31,5%).

Lo más visto