
Ley de bases: diputados patagónicos lograron mantener beneficios para Vaca Muerta y la zona fría del gas en el dictamen
Los diputados de las provincias del sur negociaron en el Congreso mantener la zona fría para el gas de los hogares patagónicos y además evitar cambios en la ley para transportar y comercializar hidrcarburos
26/04/2024
En el marco del plenario de las Comisiones de Legislación General, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales, donde el oficialismo logró firmar el dictamen de mayoría del proyecto de ley libertario "de Bases", legisladores de Río Negro y Neuquén celebraron el dictamen final. De esta manera, se expresaron Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro; Osvalo Llancafilo del MPN y Pablo Cervi de la UCR.
"El diálogo es el camino para sumar aportes que beneficien a nuestra gente, sin demagogia, lo que no se escribe no tiene validez, aquí logramos que quede en la letra fina del dictamen", sostuvo el referente rionegrino Domingo.
Por su parte, Cervi sostuvo: "Dejamos de lado las pertenencias partidarias y junto a Osvaldo, Agustín y varios diputados más logramos mantener la zona fría para la Patagonia, luego seguiremos de cerca la reglamentación que hará el ejecutivo nacional una vez sancionada la Ley".
Mientras que el referente del MPN, Osvalo Llancafilo indicó: "Junto al ministro provincial de Energía, Gustavo Medele, y el secretario ejecutivo de la Ofephi, Alejandro Monteiro y en relación directa con gobernador Rolando Figueroa logramos entre otras modificaciones, cambiar el artículo 2 de la ley 17.319 que pretendía otorgar facultades al Poder Ejecutivo Nacional a la hora de reglamentar la explotación, transporte, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, lo que claramente invadía competencias provinciales. Se eliminó el término "nacional" en el dictamen, por lo que definitivamente será Neuquén y cada provincia la que defina cómo, cuándo y de qué manera otorga las concesiones de gas y petróleo".
El oficialismo parlamentario busca debatir el proyecto entre lunes y martes de la semana que viene, en la previa al feriado del día del trabajador.