El gobierno nacional recibirá el jueves a las empresas generadoras de energía del país

La reunión por el secretario de Energía de la Nación, Eduardo Rodríguez Chirillo. Tendrá como tema central la crisis desatada en el sector eléctrico en general a partir de los ceses de pagos de Cammesa, la Compañía Administradora Mayorista del Mercado Eléctrico que es controlada por el gobierno nacional.

13/03/2024
chocon

 Resulta que desde el cambio de gestión puso pausa a los pagos que se hacían a las transportistas y generadoras con fondos del Tesoro. Las generadoras a las que Nación expondrá el plan que tienen para el nuevo rol del Cammesa, se encuentran precisamente las titulares de los complejos hidroeléctricos de la región que nuevamente están a menos de una semana del vencimiento del plazo de sus contratos, este lunes

 Las firmas son Enel, en el caso de El Chocón y Arroyito, Aconcagua Energía, en el complejo Cerros Colorados y AES Argentina en Alicurá. En tanto que Central Puerto que controla el complejo Piedra del Águila tiene extendido su contrato hasta el 28 de abril.

En el encuentro, se colarán los numerosos pedidos de las empresas que operan las centrales hidroeléctricas, para la continuidad de las concesiones, ya que desde el año pasado sus contratos se vienen prorrogando por solo 60 días.

 Se planteará la necesidad de tener una solución de fondo, ya que desde agosto pasado -cuando vencieron inicialmente las concesiones dadas en 1993- se han dado prórrogas, pero por plazos de solo dos meses en cada oportunidad. Ello implica además a cerca de 120 familias de Río Negro y Neuquén que desde el año pasado vienen teniendo una estabilidad laboral de apenas 60 días.

Lo más visto