
Las transferencias de Nación a las provincias cayeron un 11.1% en enero
En enero, cayeron un 11.1% real interanual. Un valor menor para el mismo mes en los últimos 9 años.
02/02/2024
Mientras el Congreso debate el proyecto de ley ómnibus de Javier Milei y el gobierno mantiene constantes tironeo con los gobernadores en busca de apoyo para su aprobación, un informe económico del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) señala que las transferencias totales automáticas a las provincias y CABA, en enero, cayeron un 11.1% real interanual. Un valor menor para enero en los últimos 9 años.
Según el informe, en el mes de enero de 2024, el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.290.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones. Descontando el proceso inflacionario del período (inflación mensual del 20% en enero), esto se traduciría en una caída real del 11,1%. Respecto a la estimación realizada por IARAF con datos al día 29 del mes, la diferencia es de 1,1 puntos porcentuales.
Esta caída es explicada principalmente por el mal desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (-38,8% real interanual). La recaudación de IVA, luego de la caída de diciembre, volvió a crecer en términos interanuales, con un incremento del 15,5% real interanual según la información provista por DNAP.